Products
  • 289 beneficios para la salud en un solo batido

    VITAMINAS

    Vitamina A

    Un Daily Nutrition Shake contiene 202 ug de vitamina A, lo que significa el 25% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Visión nocturna : La vitamina A es vital para mantener una visión saludable. Es un componente de la rodopsina, una proteína ocular que nos permite ver en condiciones de poca luz.
    2. Prevención de la ceguera nocturna : una ingesta adecuada de vitamina A puede prevenir la ceguera nocturna y mejorar la visión general.
    3. Función inmunitaria : La vitamina A es crucial para el buen funcionamiento del sistema inmunitario. Ayuda a mantener la salud de la piel y las mucosas, que actúan como barreras contra las infecciones.
    4. Resistencia a las infecciones : Desempeña un papel en la producción y función de los glóbulos blancos, que ayudan a capturar y eliminar patógenos del torrente sanguíneo.
    5. Mantenimiento de la piel : La vitamina A ayuda a mantener la salud e integridad de la piel y las mucosas. Favorece el crecimiento y la diferenciación de las células epiteliales.
    6. Tratamiento del acné : Se utiliza en el tratamiento del acné y otras afecciones de la piel debido a su función en la renovación celular de la piel.
    7. Función reproductiva : La vitamina A es importante para la salud reproductiva tanto en hombres como en mujeres. Contribuye al funcionamiento normal de los órganos reproductivos.
    8. Crecimiento celular : La vitamina A participa en la diferenciación celular, que es el proceso mediante el cual las células se desarrollan en sus formas y funciones específicas.
    9. Desarrollo : Es esencial para el crecimiento y desarrollo adecuados de las células y tejidos del cuerpo, incluidos los del corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos.
    10. Actividad antioxidante : Como antioxidante, la vitamina A ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Esto puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y favorecer la salud general.
    11. Crecimiento y desarrollo óseo : La vitamina A contribuye al crecimiento y desarrollo óseo. Ayuda a regular los osteoblastos y osteoclastos, células que participan en la formación y resorción ósea.
    12. Prevención de la xeroftalmia : Una deficiencia grave de vitamina A puede provocar xeroftalmia, una afección caracterizada por ojos secos, úlceras corneales y posible ceguera.
    13. Prevención de la anemia : la deficiencia de vitamina A también puede contribuir a la anemia, por lo que una ingesta adecuada ayuda a prevenir esta afección.

    Vitamina D

    Un Daily Nutrition Shake contiene 1,25 ug de vitamina D, lo que significa el 25% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Absorción de calcio : La vitamina D es esencial para la absorción de calcio y fósforo en el intestino, que son fundamentales para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes fuertes.
    2. Prevención de la osteoporosis : Los niveles adecuados de vitamina D ayudan a prevenir la osteoporosis y a reducir el riesgo de fracturas, especialmente en adultos mayores.
    3. Prevención del raquitismo : En los niños, suficiente vitamina D previene el raquitismo, una enfermedad caracterizada por huesos blandos y débiles.
    4. Función inmunológica : La vitamina D desempeña un papel en la modulación del sistema inmunológico, mejorando los efectos de lucha contra los patógenos de los monocitos y macrófagos, glóbulos blancos que son importantes en la defensa inmunológica.
    5. Resistencia a las infecciones : Los niveles adecuados de vitamina D se asocian con un menor riesgo de infecciones, incluidas infecciones respiratorias, y posiblemente reducen la gravedad de enfermedades como la influenza y la COVID-19.
    6. Fuerza muscular : La vitamina D es importante para la función muscular. Unos niveles adecuados ayudan a mejorar la fuerza muscular y a reducir el riesgo de caídas, especialmente en adultos mayores.
    7. Efectos antiinflamatorios : La vitamina D tiene propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a reducir la inflamación crónica, un factor común en muchas enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares y los trastornos autoinmunes.
    8. Salud cardiovascular : existe evidencia que sugiere que la vitamina D puede desempeñar un papel en la salud del corazón al ayudar a regular la presión arterial y mejorar la función endotelial.
    9. Regulación del estado de ánimo : Se cree que la vitamina D influye en la producción de serotonina, un neurotransmisor que afecta el estado de ánimo. Los niveles bajos de vitamina D se han asociado con un mayor riesgo de depresión y trastorno afectivo estacional (TAE).
    10. Función cognitiva : Algunos estudios sugieren que niveles adecuados de vitamina D pueden ayudar a mantener la función cognitiva y reducir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia.
    11. Prevención del cáncer : Existe cierta evidencia de que la vitamina D puede ayudar a proteger contra ciertos tipos de cáncer, particularmente el cáncer colorrectal, de mama y de próstata.
    12. Control de la diabetes : La vitamina D puede desempeñar un papel en la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de la glucosa, reduciendo potencialmente el riesgo de diabetes tipo 2.
    13. Salud materna : Un nivel adecuado de vitamina D durante el embarazo es importante para la salud de la madre y del feto en desarrollo. Puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones como la preeclampsia y la diabetes gestacional.
    14. Desarrollo fetal : La vitamina D es importante para el desarrollo óseo fetal y el crecimiento general.

    Vitamina E

    Un Daily Nutrition Shake contiene 3,28 mg de vitamina E, lo que significa el 27% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Protección celular : La vitamina E ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar los componentes celulares. Esta propiedad antioxidante es esencial para reducir el estrés oxidativo.
    2. Prevención de enfermedades : Al neutralizar los radicales libres, la vitamina E puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, cáncer y trastornos neurodegenerativos.
    3. Reparación y protección de la piel : La vitamina E favorece la salud de la piel, protegiéndola del daño causado por la radiación UV y los contaminantes ambientales. Se utiliza frecuentemente en productos para el cuidado de la piel para promover la cicatrización y reducir la inflamación.
    4. Efecto hidratante : Ayuda a mantener la hidratación y elasticidad de la piel, por lo que es beneficioso para pieles secas o dañadas.
    5. Función inmunológica : La vitamina E mejora la respuesta inmunológica al apoyar la función de las células T, que son cruciales para defender al cuerpo contra las infecciones.
    6. Protección visual : Como antioxidante, la vitamina E ayuda a proteger los ojos del daño oxidativo. Puede reducir el riesgo de degeneración macular asociada a la edad (DMRE) y cataratas.
    7. Protección cardíaca : La vitamina E puede ayudar a prevenir la oxidación del colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad), un factor clave en el desarrollo de la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias). Esto contribuye a mantener la salud de los vasos sanguíneos y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
    8. Salud de los vasos sanguíneos : también ayuda a la dilatación de los vasos sanguíneos y previene los coágulos sanguíneos, lo que promueve la salud cardiovascular general.
    9. Reducción de la inflamación : la vitamina E tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación crónica, que está relacionada con diversas enfermedades crónicas como la artritis y el síndrome metabólico.
    10. Regulación hormonal : La vitamina E juega un papel en el equilibrio hormonal y puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) y los síntomas de la menopausia.
    11. Protección cerebral : Al proteger a las neuronas del daño oxidativo, la vitamina E favorece la salud del cerebro y puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
    12. Función hepática : La vitamina E puede ayudar a mejorar la función hepática y reducir los síntomas de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD).
    13. Crecimiento y salud capilar : La vitamina E favorece la salud del cuero cabelludo al mejorar la circulación sanguínea. Puede ayudar a prevenir la caída del cabello y promover su crecimiento.

    Vitamina K

    Un Daily Nutrition Shake contiene 30,64 ug de vitamina K, lo que significa el 41% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Coagulación : La vitamina K es vital para la síntesis de proteínas necesarias para la coagulación sanguínea. Ayuda a prevenir el sangrado excesivo al favorecer la formación de coágulos sanguíneos en respuesta a lesiones.
    2. Mineralización ósea : La vitamina K favorece la salud ósea regulando la deposición de calcio. Ayuda a activar la osteocalcina, una proteína que fija el calcio a la matriz ósea, fortaleciendo los huesos.
    3. Prevención de la osteoporosis : una ingesta adecuada de vitamina K se asocia con un menor riesgo de osteoporosis y fracturas, especialmente en mujeres posmenopáusicas.
    4. Prevención de la calcificación : La vitamina K ayuda a prevenir la calcificación de las arterias y otros tejidos blandos al activar la proteína Gla de la matriz (MGP), que inhibe la deposición de calcio en las paredes arteriales. Esto reduce el riesgo de aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares.
    5. Función cerebral : Existe evidencia que sugiere que la vitamina K podría contribuir a la salud cognitiva al favorecer la función de los esfingolípidos, componentes importantes de las membranas celulares cerebrales. Unos niveles adecuados de vitamina K podrían estar asociados con una mejor función cognitiva y un menor riesgo de padecer Alzheimer.
    6. Reducción de la inflamación : la vitamina K tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir los marcadores de inflamación en el cuerpo, lo que es beneficioso para la salud general y en el manejo de enfermedades crónicas.
    7. Metabolismo de la glucosa : La vitamina K puede desempeñar un papel en la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de la glucosa, reduciendo potencialmente el riesgo de diabetes tipo 2.
    8. Función hepática : La vitamina K es esencial para la síntesis de ciertas proteínas producidas por el hígado, que son cruciales para la coagulación sanguínea y la salud general del hígado.
    9. Cicatrización de la piel : La vitamina K puede ayudar a curar heridas y hematomas en la piel promoviendo la coagulación sanguínea y reduciendo el sangrado.
    10. Reducción de ojeras : También se utiliza en tratamientos tópicos para reducir las ojeras debajo de los ojos y mejorar la apariencia de la piel.

    Vitamina C

    Un Daily Nutrition Shake contiene 20 mg de vitamina C, lo que significa el 25% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Protección celular : La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Esto reduce el estrés oxidativo, vinculado a diversas enfermedades crónicas.
    2. Refuerzo inmunológico : al reducir el estrés oxidativo, la vitamina C apoya el sistema inmunológico y mejora la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.
    3. Salud de la piel : La vitamina C es crucial para la síntesis de colágeno, una proteína importante para mantener la estructura e integridad de la piel, los vasos sanguíneos, los huesos y otros tejidos. Esto favorece la cicatrización de heridas y mantiene una piel joven y sana.
    4. Salud de las articulaciones : El colágeno también es esencial para mantener los cartílagos y las articulaciones sanos.
    5. Función inmunitaria : La vitamina C favorece diversas funciones celulares del sistema inmunitario. Mejora la producción y la función de los glóbulos blancos, incluyendo linfocitos y fagocitos, que ayudan a proteger el organismo contra infecciones.
    6. Actividad antimicrobiana : Se ha demostrado que mejora el sistema de defensa de la piel y ayuda a que las heridas cicatricen más rápido.
    7. Absorción mejorada : la vitamina C mejora la absorción de hierro no hemo (el tipo de hierro que se encuentra en los alimentos de origen vegetal) en el intestino, lo que ayuda a prevenir la anemia por deficiencia de hierro.
    8. Protección cardiovascular : Al reducir el estrés oxidativo y la inflamación, la vitamina C contribuye a la salud cardiovascular. Ayuda a mantener la integridad de los vasos sanguíneos y puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
    9. Regulación de la presión arterial : Algunos estudios sugieren que la vitamina C puede ayudar a reducir la presión arterial en personas con hipertensión.
    10. Función cerebral : La vitamina C participa en la síntesis de neurotransmisores y favorece la función cognitiva. Unos niveles adecuados se asocian con un menor riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas.
    11. Reducción de la inflamación : la vitamina C tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación crónica, que es un factor en muchas enfermedades crónicas, incluidas las enfermedades cardíacas y la artritis.
    12. Antienvejecimiento : Como antioxidante, la vitamina C ayuda a proteger la piel del daño causado por los rayos UV y los contaminantes ambientales. También puede reducir la aparición de arrugas y líneas de expresión.
    13. Efecto iluminador : puede ayudar a iluminar la piel y reducir la aparición de manchas oscuras al inhibir la producción de melanina.
    14. Papel protector : Algunos estudios sugieren que la vitamina C puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer al prevenir el daño al ADN, apoyar el sistema inmunológico e inhibir el crecimiento de células cancerosas.

    Vitamina B1

    Un Daily Nutrition Shake contiene 0,39 mg de vitamina B1, lo que significa el 35% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Metabolismo de los carbohidratos : La vitamina B1, también conocida como tiamina , es esencial para convertir los carbohidratos en energía. Actúa como coenzima en el metabolismo de azúcares y aminoácidos, vitales para la producción de energía.
    2. Producción de ATP : Desempeña un papel en la producción de trifosfato de adenosina (ATP), el principal portador de energía en las células.
    3. Función nerviosa : La tiamina es importante para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Contribuye a la conducción de los impulsos nerviosos y es necesaria para la síntesis de neurotransmisores.
    4. Función cognitiva : Los niveles adecuados de tiamina se asocian con una mejor función cognitiva y pueden ayudar a prevenir afecciones como el síndrome de Wernicke-Korsakoff, un trastorno neurológico grave causado por la deficiencia de tiamina.
    5. Función cardíaca : La tiamina es esencial para mantener una función cardíaca saludable. Ayuda a regular la producción de acetilcolina, un neurotransmisor que influye en la frecuencia cardíaca y la contracción muscular.
    6. Prevención de la insuficiencia cardíaca : la deficiencia de tiamina puede provocar problemas cardiovasculares, incluido un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca.
    7. Función digestiva : La tiamina juega un papel en el mantenimiento de un sistema digestivo saludable al apoyar la producción de ácido clorhídrico en el estómago, que es necesario para una digestión adecuada.
    8. Salud muscular : La tiamina participa en el mantenimiento del tono muscular a lo largo de las paredes del tracto digestivo y es esencial para el funcionamiento de los músculos, incluidos los del corazón.
    9. Protección contra radicales libres : La tiamina tiene propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, reduciendo así el estrés oxidativo y el riesgo de enfermedades crónicas.
    10. Regulación del estado de ánimo : La tiamina es importante para la salud mental. Favorece la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que intervienen en la regulación del estado de ánimo.
    11. Prevención de la depresión : Los niveles adecuados de tiamina se asocian con un menor riesgo de depresión y otros trastornos del estado de ánimo.
    12. Función inmunológica : La tiamina ayuda a reforzar el sistema inmunológico, ayudando a la defensa del cuerpo contra infecciones y enfermedades.
    13. Estado de la piel : La tiamina es beneficiosa para mantener la piel sana. Contribuye a la regeneración celular y puede mejorar su estado.

    Vitamina B2

    Un Daily Nutrition Shake contiene 0,38 mg de vitamina B2, lo que significa el 27% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Metabolismo : La vitamina B2, también conocida como riboflavina , es crucial para el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, convirtiéndolos en energía. Actúa como coenzima en la cadena de transporte de electrones, que forma parte de la respiración celular y la producción de ATP.
    2. Metabolismo del glutatión : La vitamina B2 participa en el metabolismo del glutatión, uno de los antioxidantes más importantes del organismo. Esto ayuda a proteger las células del estrés oxidativo y el daño causado por los radicales libres.
    3. Mantenimiento celular : La riboflavina es esencial para el crecimiento, la función y la reparación celular normales. Es vital para la producción de glóbulos rojos y el mantenimiento de la salud de la piel y las mucosas.
    4. Prevención de cataratas : Una ingesta adecuada de riboflavina se asocia con un menor riesgo de desarrollar cataratas y otros problemas de visión. Ayuda a proteger los ojos del daño oxidativo.
    5. Piel sana : La riboflavina ayuda a mantener la piel sana al favorecer la renovación y reparación celular. Puede ayudar a reducir afecciones cutáneas como la dermatitis.
    6. Salud del cabello : También contribuye al crecimiento saludable del cabello y reduce la caída del cabello al apoyar la producción de nutrientes esenciales para los folículos pilosos.
    7. Función nerviosa : La vitamina B2 contribuye al correcto funcionamiento del sistema nervioso. Contribuye a la síntesis de neurotransmisores y favorece la salud cerebral general.
    8. Absorción de hierro : La riboflavina ayuda en el metabolismo y la absorción de hierro en el cuerpo, lo cual es esencial para prevenir la anemia y mantener las células sanguíneas sanas.
    9. Regulación de la homocisteína : La riboflavina ayuda a regular los niveles de homocisteína en sangre. Un nivel elevado de homocisteína es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, y un nivel adecuado de riboflavina puede ayudar a reducir este riesgo.
    10. Reducción de la frecuencia de las migrañas : algunos estudios sugieren que la suplementación con riboflavina puede ayudar a reducir la frecuencia y la gravedad de las migrañas.

    Vitamina B3

    Un Daily Nutrition Shake contiene 4 mg de vitamina B3, lo que significa el 25% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Metabolismo : La vitamina B3, también conocida como niacina , es crucial para la conversión de los alimentos en energía. Es un componente de las coenzimas NAD (nicotinamida adenina dinucleótido) y NADP (nicotinamida adenina dinucleótido fosfato), que participan en procesos metabólicos, como la descomposición de carbohidratos, grasas y proteínas.
    2. Niveles de lípidos : La niacina puede ayudar a reducir el colesterol LDL malo y los triglicéridos, a la vez que aumenta el colesterol HDL bueno. Esto la hace beneficiosa para la salud cardíaca y en el tratamiento de la hiperlipidemia.
    3. Prevención de enfermedades cardíacas : al mejorar los perfiles lipídicos y reducir la inflamación, la niacina puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluidas la aterosclerosis y los ataques cardíacos.
    4. Afecciones cutáneas : La niacina favorece la salud cutánea y puede ayudar a controlar afecciones como el acné y el eccema. Favorece la función barrera de la piel y la hidratación.
    5. Reducción del daño solar : Tiene efectos protectores contra el daño de la radiación UV, ayudando a reducir el riesgo de cáncer de piel.
    6. Función cerebral : La niacina es esencial para el correcto funcionamiento cerebral y el mantenimiento de la salud del sistema nervioso. Ayuda a prevenir trastornos neurológicos y favorece la función cognitiva.
    7. Reducción de la inflamación : la niacina tiene efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis.
    8. Regulación del estado de ánimo : Unos niveles adecuados de niacina se asocian con un mejor estado de ánimo y una mejor salud mental. Se ha utilizado en el tratamiento de trastornos psiquiátricos como la depresión y la esquizofrenia.
    9. Función digestiva : la niacina favorece la salud del tracto digestivo manteniendo la función de las membranas mucosas y ayudando a la digestión y absorción adecuadas de nutrientes.
    10. Prevención de la deficiencia : La pelagra, una afección causada por la deficiencia de niacina, provoca dermatitis, diarrea y demencia. Una ingesta adecuada de niacina puede prevenir y tratar la pelagra.

    Vitamina B6

    Un Daily Nutrition Shake contiene 0,42 mg de vitamina B6, lo que significa el 30% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Procesamiento de aminoácidos : La vitamina B6, también conocida como piridoxina , es esencial para el metabolismo de los aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas. Ayuda a convertir los aminoácidos en formas utilizables y favorece la síntesis de neurotransmisores y hormonas.
    2. Síntesis de neurotransmisores : La vitamina B6 participa en la producción de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y el ácido gamma-aminobutírico (GABA), que son importantes para la regulación del estado de ánimo y la función cognitiva.
    3. Desarrollo del cerebro : Son necesarios niveles adecuados de vitamina B6 para el correcto desarrollo y funcionamiento del cerebro, especialmente en bebés y niños.
    4. Función inmunológica : La vitamina B6 apoya el sistema inmunológico promoviendo la producción de glóbulos blancos y anticuerpos, que ayudan a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades.
    5. Formación de glóbulos rojos : La vitamina B6 participa en la síntesis de hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno por todo el cuerpo. Ayuda a prevenir y tratar la anemia al asegurar niveles adecuados de hemoglobina.
    6. Equilibrio hormonal : La vitamina B6 ayuda a regular las hormonas, en particular las relacionadas con el estado de ánimo y el estrés. Se utiliza a menudo para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) y mejorar el estado de ánimo durante la menstruación.
    7. Regulación de la homocisteína : La vitamina B6 ayuda a reducir los niveles de homocisteína, un aminoácido vinculado a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Al reducir los niveles de homocisteína, la vitamina B6 ayuda a proteger la salud cardíaca.
    8. Estado de la piel : La vitamina B6 es importante para mantener una piel sana. Puede ayudar a reducir los síntomas de afecciones cutáneas como el eccema y la dermatitis.
    9. Reducción de la inflamación : la vitamina B6 tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación crónica, que se asocia con diversas enfermedades crónicas, incluidas la artritis y las enfermedades cardiovasculares.
    10. Producción de energía : La vitamina B6 juega un papel en el metabolismo de las grasas y los carbohidratos, ayudando a convertirlos en energía y apoyando la producción general de energía.
    11. Regulación del estado de ánimo : Unos niveles adecuados de vitamina B6 se asocian con un mejor estado de ánimo y una mejor salud mental. Ayuda a reducir los síntomas de depresión y ansiedad al favorecer la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo.

    Vitamina B5

    Un Daily Nutrition Shake contiene 1,71 mg de vitamina B5, lo que significa el 29% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Síntesis de la coenzima A : La vitamina B5, también conocida como ácido pantoténico , es crucial para la síntesis de la coenzima A, una coenzima que participa en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas. Esto es esencial para convertir los alimentos en energía.
    2. Hormonas y neurotransmisores : El ácido pantoténico participa en la síntesis de hormonas (como el cortisol) y neurotransmisores (como la acetilcolina), que son vitales para la respuesta al estrés y el funcionamiento del sistema nervioso.
    3. Colesterol y fosfolípidos : es necesario para la síntesis de colesterol, fosfolípidos y ácidos grasos, que son componentes importantes de las membranas celulares y juegan un papel en el mantenimiento de la integridad y función celular.
    4. Cicatrización de heridas : La vitamina B5 promueve la cicatrización de heridas y cortes al favorecer la regeneración celular. Se utiliza frecuentemente en productos para el cuidado de la piel para mejorar la función barrera cutánea y la hidratación.
    5. Afecciones de la piel : Ayuda a aliviar los síntomas de diversas afecciones de la piel, como el acné, al reducir la inflamación y promover la salud de la piel.
    6. Respuesta al estrés : El ácido pantoténico participa en la producción de hormonas suprarrenales, que ayudan al cuerpo a responder al estrés. Un nivel adecuado de vitamina B5 puede ayudar a controlar el estrés y reducir la ansiedad.
    7. Reducción de los niveles de colesterol : Se ha demostrado que la vitamina B5 ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos mientras aumenta los niveles de colesterol HDL (bueno), promoviendo así la salud del corazón.
    8. Función inmunológica : El ácido pantoténico apoya el sistema inmunológico ayudando a la producción y función de los anticuerpos, mejorando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.
    9. Función cerebral : La vitamina B5 es esencial para la producción de acetilcolina, un neurotransmisor crucial para la memoria y el aprendizaje. Un nivel adecuado de ácido pantoténico favorece la función cognitiva y la claridad mental.
    10. Reducción de la inflamación : la vitamina B5 tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación crónica, que se asocia con diversas afecciones de salud, incluidas la artritis y las enfermedades cardiovasculares.
    11. Crecimiento capilar : El ácido pantoténico favorece el crecimiento capilar sano al mejorar el flujo sanguíneo al cuero cabelludo y promover la salud de los folículos pilosos. Se incluye frecuentemente en productos para el cuidado capilar por sus propiedades nutritivas.

    Vitamina B8

    Un Daily Nutrition Shake contiene 16,28 ug de vitamina B8, lo que significa el 33% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Regulación del estado de ánimo : La vitamina B8, también conocida como biotina e inositol, participa en la modulación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, cruciales para la regulación del estado de ánimo. Se ha demostrado que ayuda a aliviar los síntomas de depresión y ansiedad.
    2. Mejora la salud mental : el inositol se utiliza en el tratamiento de afecciones como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el trastorno de pánico y el trastorno bipolar.
    3. Control de la glucemia : El inositol puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a regular los niveles de glucemia. Esto es especialmente beneficioso para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
    4. Equilibrio hormonal : El inositol es eficaz para mejorar la función ovárica y el equilibrio hormonal en mujeres con SOP. Puede ayudar a regular los ciclos menstruales, mejorar la fertilidad y reducir síntomas como el acné y el crecimiento excesivo de vello.
    5. Control del colesterol : El inositol ayuda a regular el metabolismo lipídico, lo que puede mejorar los niveles de colesterol. Favorece la reducción del colesterol LDL (malo) y los triglicéridos, a la vez que aumenta el colesterol HDL (bueno).
    6. Función nerviosa : El inositol contribuye a mantener la salud de las células nerviosas y a favorecer su correcto funcionamiento. Es importante para la transmisión de señales nerviosas y la salud general del sistema nervioso.
    7. Señalización celular : El inositol es un componente clave de las membranas celulares y participa en los procesos de señalización celular. Ayuda a regular diversas funciones celulares, como el crecimiento y la diferenciación celular.
    8. Salud de los espermatozoides : En los hombres, el inositol puede mejorar la calidad y la motilidad de los espermatozoides, lo que es beneficioso para la fertilidad.
    9. Afecciones de la piel : El inositol puede ayudar a mejorar ciertas afecciones de la piel, como la psoriasis y el eczema, al favorecer la salud y la función de las células de la piel.
    10. Pérdida de peso : la suplementación con inositol puede ayudar a controlar el peso al mejorar la sensibilidad a la insulina y la salud metabólica, lo que hace que sea más fácil perder peso y mantener un peso saludable.

    Vitamina B11

    Un Daily Nutrition Shakecontiene 66,43 ug de vitamina B11, lo que significa el 33% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Crecimiento celular : La vitamina B11, también conocida como ácido fólico o folato, es vital para la síntesis, reparación y metilación del ADN. Es esencial para la división y el crecimiento celular, por lo que es especialmente importante durante períodos de rápido crecimiento, como el embarazo y la infancia.
    2. Desarrollo fetal : La ingesta adecuada de ácido fólico antes de la concepción y durante el embarazo temprano es crucial para prevenir defectos del tubo neural (DTN), como la espina bífida y la anencefalia en el feto en desarrollo.
    3. Prevención de la anemia : El ácido fólico es necesario para la producción de glóbulos rojos. Ayuda a prevenir la anemia megaloblástica, una afección caracterizada por la producción de glóbulos rojos anormalmente grandes e inmaduros.
    4. Regulación de la homocisteína : El ácido fólico ayuda a regular los niveles de homocisteína en sangre. Los niveles elevados de homocisteína son un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, y una ingesta adecuada de ácido fólico puede ayudar a reducir este riesgo.
    5. Regulación del estado de ánimo : El ácido fólico interviene en la síntesis de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, importantes para la regulación del estado de ánimo. Puede ayudar a reducir el riesgo de depresión y otros trastornos del estado de ánimo.
    6. Prevención del deterioro cognitivo : una ingesta adecuada de ácido fólico se asocia con un menor riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.
    7. Función inmunológica : El ácido fólico apoya el sistema inmunológico ayudando en la producción y función de los glóbulos blancos, que son cruciales para defender al cuerpo contra las infecciones.
    8. Regeneración de la piel : El ácido fólico contribuye al mantenimiento y reparación de las células de la piel, promoviendo una piel sana y reduciendo potencialmente el riesgo de ciertas afecciones de la piel.

    Vitamina B12

    Un Daily Nutrition Shake contiene 0,62 ug de vitamina B12, lo que significa el 25% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Prevención de la anemia : La vitamina B12, también conocida como cobalamina , es crucial para la producción de glóbulos rojos. Un nivel adecuado ayuda a prevenir la anemia megaloblástica, una afección caracterizada por la producción de glóbulos rojos anormalmente grandes e inmaduros que no pueden funcionar correctamente.
    2. Función nerviosa : La vitamina B12 es esencial para mantener la salud del sistema nervioso. Participa en la formación y el mantenimiento de la vaina de mielina, una capa protectora que rodea los nervios y que garantiza la transmisión eficiente de los impulsos nerviosos.
    3. Función cognitiva : Los niveles adecuados de B12 se asocian con una mejor función cognitiva y un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y la demencia.
    4. Producción de energía : La vitamina B12 participa en el metabolismo de cada célula del cuerpo. Ayuda a convertir los carbohidratos en glucosa, que el cuerpo utiliza como fuente de energía, reduciendo así la sensación de cansancio y fatiga.
    5. División celular : La vitamina B12 es necesaria para la síntesis y reparación del ADN. Contribuye a la formación normal de glóbulos rojos y a la replicación del material genético en todas las células.
    6. Producción de neurotransmisores : La vitamina B12 interviene en la síntesis de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, importantes para la regulación del estado de ánimo. Unos niveles adecuados de vitamina B12 pueden ayudar a reducir el riesgo de depresión y ansiedad.
    7. Regulación de la homocisteína : La vitamina B12 ayuda a reducir los niveles de homocisteína en sangre. Un nivel elevado de homocisteína es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, por lo que mantener niveles adecuados de B12 puede contribuir a proteger la salud cardíaca.
    8. Producción celular : La vitamina B12 promueve la salud de la piel, el cabello y las uñas al favorecer la producción y renovación celular. Su deficiencia puede provocar diversos síntomas dermatológicos, como hiperpigmentación, vitíligo y cambios en el cabello.
    9. Función inmunológica : La vitamina B12 apoya el sistema inmunológico ayudando en la producción de glóbulos blancos, que son esenciales para combatir infecciones.

    MINERALES

    Potasio

    Un Daily Nutrition Shake contiene 611,79 mg de potasio, lo que significa el 31% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Regulación de líquidos : el potasio ayuda a mantener el equilibrio adecuado de líquidos en el cuerpo al regular el movimiento de líquidos y nutrientes dentro y fuera de las células.
    2. Homeostasis electrolítica : funciona junto con el sodio para mantener el equilibrio electrolítico del cuerpo, lo cual es crucial para el funcionamiento normal de las células.
    3. Transmisión de impulsos nerviosos : El potasio es esencial para el correcto funcionamiento de los nervios. Facilita la transmisión de impulsos nerviosos al mantener el gradiente eléctrico a través de las membranas celulares.
    4. Contracciones musculares : unos niveles adecuados de potasio son necesarios para las contracciones musculares normales, incluidas las del corazón.
    5. Prevención de calambres musculares : el potasio ayuda a prevenir calambres y espasmos musculares al garantizar el funcionamiento y la contracción muscular adecuados.
    6. Fuerza muscular : favorece la salud y la fuerza muscular en general ayudando en el uso eficiente de carbohidratos y proteínas.
    7. Regulación de la presión arterial : El potasio ayuda a regular la presión arterial al contrarrestar los efectos del sodio. Un consumo elevado de potasio puede ayudar a reducir la presión arterial alta y el riesgo de hipertensión.
    8. Función cardíaca : es crucial para mantener un ritmo cardíaco regular y prevenir arritmias (latidos cardíacos irregulares).
    9. Densidad ósea : El potasio ayuda a neutralizar los ácidos del cuerpo que pueden extraer calcio de los huesos. Esto favorece la salud ósea y reduce el riesgo de osteoporosis.
    10. Eliminación de desechos : el potasio ayuda al funcionamiento adecuado de los riñones al ayudar a excretar los productos de desecho y el exceso de nutrientes a través de la orina.
    11. Salud cerebral : Los niveles adecuados de potasio favorecen la función cognitiva al garantizar el correcto funcionamiento de los nervios y la señalización de los neurotransmisores en el cerebro.
    12. Utilización de nutrientes : el potasio participa en el metabolismo de los carbohidratos y las proteínas, ayudando en la producción de energía y la utilización eficiente de los nutrientes.

    Cloruro

    Un Daily Nutrition Shake contiene 351,49 mg de cloruro, lo que significa el 44% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Regulación de líquidos : el cloruro trabaja junto con el sodio y el potasio para mantener el equilibrio adecuado de líquidos dentro y fuera de las células, lo cual es crucial para el funcionamiento celular general.
    2. Producción de ácido estomacal : El cloruro es un componente del ácido clorhídrico (HCl), necesario para la digestión estomacal. El HCl ayuda a descomponer los alimentos, activa las enzimas digestivas y crea un ambiente ácido para eliminar las bacterias dañinas.
    3. Regulación del pH : El cloruro ayuda a mantener el equilibrio ácido-base del organismo regulando el pH de los fluidos corporales. Este equilibrio es esencial para el funcionamiento normal de las células y los procesos metabólicos.
    4. Transmisión de impulsos nerviosos : Los iones de cloruro intervienen en la transmisión de impulsos nerviosos. El correcto funcionamiento de los nervios es esencial para las contracciones musculares, los reflejos y la salud general del sistema nervioso.
    5. Función celular : El cloruro ayuda a mantener la presión osmótica, que es el equilibrio de fluidos entre las células y su entorno. Este equilibrio es necesario para el transporte de nutrientes y la eliminación de desechos.
    6. Prevención de la deshidratación : Al ayudar a mantener el equilibrio hídrico, el cloruro contribuye a prevenir la deshidratación. Garantiza que las células se mantengan hidratadas, lo cual es crucial para su correcto funcionamiento.
    7. Excreción de desechos : El cloruro facilita la excreción de desechos y toxinas a través de la orina. Trabaja junto con el sodio para regular la cantidad de líquido excretado por los riñones.

    Calcio

    Un Daily Nutrition Shake contiene 359,35 mg de calcio, lo que significa el 45% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Formación y mantenimiento de los huesos : El calcio es un componente principal del tejido óseo. Es crucial para el desarrollo, el crecimiento y el mantenimiento de huesos y dientes fuertes.
    2. Prevención de la osteoporosis : La ingesta adecuada de calcio ayuda a prevenir la osteoporosis, una enfermedad caracterizada por huesos débiles y quebradizos, especialmente en adultos mayores.
    3. Contracción muscular : El calcio es necesario para la contracción muscular. Cuando un nervio estimula un músculo, se libera calcio, lo que permite que las proteínas musculares interactúen y se contraigan.
    4. Prevención de calambres musculares : unos niveles suficientes de calcio ayudan a prevenir calambres y espasmos musculares.
    5. Transmisión de señales : Los iones de calcio desempeñan un papel crucial en la transmisión de los impulsos nerviosos. Ayudan a transmitir señales de una célula nerviosa a otra, facilitando la comunicación dentro del sistema nervioso.
    6. Coagulación : El calcio es esencial para la coagulación sanguínea. Ayuda a convertir la protrombina en trombina, un paso clave en la formación de coágulos sanguíneos que detienen las hemorragias.
    7. Función cardíaca : El calcio es necesario para mantener un ritmo cardíaco regular. Regula la contracción y la relajación del músculo cardíaco.
    8. Regulación de la presión arterial : una ingesta adecuada de calcio puede ayudar a regular la presión arterial y reducir el riesgo de hipertensión.
    9. Liberación de hormonas : el calcio participa en la liberación de hormonas y enzimas que son esenciales para diversas funciones corporales.
    10. Señalización celular : el calcio juega un papel en la señalización intracelular, ayudando a las células a responder a diversos estímulos y realizar sus funciones de manera efectiva.
    11. División y crecimiento celular : es esencial para los procesos celulares como la división y el crecimiento celular.
    12. Metabolismo : Algunos estudios sugieren que el calcio puede desempeñar un papel en el control del peso al afectar el metabolismo de la grasa y reducir su absorción.

    Fósforo

    Un Daily Nutrition Shake contiene 265,5 mg de fósforo, lo que significa el 38% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Formación ósea : El fósforo, en combinación con el calcio, es crucial para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes sanos. Contribuye a la fuerza y ​​rigidez de la estructura ósea.
    2. Prevención de trastornos óseos : una ingesta adecuada de fósforo ayuda a prevenir trastornos óseos como la osteoporosis y el raquitismo.
    3. Formación de ATP : El fósforo es un componente clave del trifosfato de adenosina (ATP), la molécula que almacena y transporta energía dentro de las células. Desempeña un papel vital en la producción y el metabolismo energético.
    4. Metabolismo Energético : Interviene en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, ayudando a convertir estos nutrientes en energía.
    5. Estructura celular : El fósforo es un componente de las membranas celulares, contribuyendo a su estructura y función. Forma parte de los fosfolípidos, que conforman la bicapa lipídica de las membranas celulares.
    6. Comunicación celular : participa en las vías de señalización celular y en la regulación de diversos procesos celulares.
    7. Material genético : El fósforo es un componente esencial del ADN y el ARN, las moléculas responsables de almacenar y transmitir la información genética. Es esencial para el crecimiento, la replicación y la reparación celular.
    8. Regulación del pH : El fósforo ayuda a mantener el equilibrio ácido-base del organismo actuando como amortiguador. Esto es crucial para mantener niveles adecuados de pH en la sangre y otros fluidos corporales.
    9. Contracción muscular : El fósforo interviene en la contracción muscular y el funcionamiento nervioso. Ayuda a regular la contracción y la relajación muscular, incluido el músculo cardíaco.
    10. Excreción de desechos : El fósforo facilita la excreción de desechos y toxinas de los riñones. Contribuye al mantenimiento de la función renal y a la salud urinaria general.
    11. Utilización de aminoácidos : el fósforo participa en la síntesis de proteínas y la utilización de aminoácidos, que son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos.

    Magnesio

    Un Daily Nutrition Shake contiene 176,89 mg de magnesio, lo que significa el 47% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Contracción y relajación muscular : El magnesio es crucial para el correcto funcionamiento muscular. Favorece la contracción y relajación muscular, reduciendo el riesgo de calambres y espasmos.
    2. Transmisión nerviosa : Desempeña un papel clave en la transmisión de señales nerviosas, garantizando una comunicación efectiva entre el cerebro y las diferentes partes del cuerpo.
    3. Densidad ósea : El magnesio contribuye a la salud ósea al facilitar la absorción y el metabolismo del calcio. Unos niveles adecuados de magnesio ayudan a mantener huesos fuertes y reducen el riesgo de osteoporosis.
    4. Formación de ATP : El magnesio participa en la producción de trifosfato de adenosina (ATP), el principal transportador de energía celular. Es esencial para el metabolismo energético y la conversión eficiente de los alimentos en energía.
    5. Regulación del ritmo cardíaco : El magnesio ayuda a regular el ritmo cardíaco y a mantener un ritmo cardíaco normal. Puede prevenir arritmias y favorecer la salud cardiovascular en general.
    6. Regulación de la presión arterial : Ayuda a relajar los vasos sanguíneos y regular la presión arterial, reduciendo el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
    7. Regulación del estado de ánimo : El magnesio es importante para la salud mental, ya que ayuda a regular el estado de ánimo y a reducir los síntomas de depresión y ansiedad. Participa en la producción de neurotransmisores que influyen en el estado de ánimo.
    8. Función cognitiva : Los niveles adecuados de magnesio favorecen la salud del cerebro y la función cognitiva, reduciendo potencialmente el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
    9. Sensibilidad a la insulina : El magnesio ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre al mejorar la sensibilidad a la insulina. Esto es beneficioso para las personas con diabetes tipo 2 o en riesgo de desarrollar diabetes.
    10. Reparación y crecimiento de tejidos: el magnesio participa en la síntesis de proteínas, lo cual es esencial para la reparación y el crecimiento de los tejidos y la función celular general.
    11. Función inmunológica : el magnesio apoya el sistema inmunológico mejorando la función de las células inmunes y ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
    12. Reducción de la inflamación : el magnesio tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación crónica, que se asocia con diversas enfermedades crónicas como la artritis y las enfermedades cardíacas.
    13. Función digestiva : El magnesio ayuda a regular la función digestiva al relajar los músculos de la pared intestinal, promoviendo movimientos intestinales saludables y previniendo el estreñimiento.

    Hierro

    Un Daily Nutrition Shake contiene 6,21 mg de hierro, lo que significa el 44% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Transporte de oxígeno : El hierro es un componente crucial de la hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Unos niveles adecuados de hierro son esenciales para mantener niveles saludables de oxígeno en los tejidos y órganos.
    2. Respiración celular : El hierro participa en el proceso de respiración celular, donde las células generan energía (ATP) a partir de la glucosa. Es un componente de los citocromos, proteínas que participan en la cadena de transporte de electrones dentro de las mitocondrias.
    3. Función inmunitaria : El hierro interviene en la producción y maduración de las células inmunitarias, en particular los linfocitos, que ayudan a combatir las infecciones. Unos niveles adecuados de hierro son esenciales para mantener una respuesta inmunitaria robusta.
    4. Salud cerebral : El hierro es importante para el desarrollo y la función cognitiva. Favorece la formación de neurotransmisores como la dopamina, la noradrenalina y la serotonina, esenciales para la salud cerebral y la regulación del estado de ánimo.
    5. Prevención del deterioro cognitivo : una ingesta adecuada de hierro se asocia con un mejor rendimiento cognitivo y un menor riesgo de deterioro cognitivo, especialmente en niños pequeños y mujeres embarazadas.
    6. Producción de mioglobina : El hierro es un componente de la mioglobina, una proteína que almacena y transporta oxígeno en las células musculares. Favorece el metabolismo y la resistencia muscular.
    7. Prevención de la fatiga muscular : Los niveles adecuados de hierro ayudan a prevenir la fatiga y la debilidad muscular al garantizar un suministro de oxígeno suficiente a los músculos.
    8. Combatir la anemia : La deficiencia de hierro puede provocar anemia, que se caracteriza por fatiga, debilidad y dificultad para respirar. Garantizar una ingesta adecuada de hierro ayuda a mantener los niveles de energía y a reducir los síntomas de la anemia.
    9. Cofactor de enzimas : el hierro actúa como cofactor de diversas enzimas implicadas en los procesos metabólicos, incluida la síntesis de ADN, el crecimiento y la reparación celular.
    10. Desarrollo fetal : El hierro es vital para el desarrollo del feto durante el embarazo. Una ingesta adecuada de hierro ayuda a prevenir la anemia materna y favorece el aumento del volumen sanguíneo y el aporte de oxígeno necesarios para el crecimiento del bebé.

    Zinc

    Un Daily Nutrition Shake contiene 3,31 mg de zinc, lo que significa el 33% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Función inmunitaria : El zinc es vital para un sistema inmunitario sano. Contribuye al desarrollo y la función de las células inmunitarias, como los linfocitos T y los glóbulos blancos, lo que mejora la capacidad del organismo para combatir infecciones y enfermedades.
    2. Cicatrización de heridas : el zinc juega un papel en el proceso de división celular y síntesis de proteínas, que son esenciales para la cicatrización de heridas y la reparación de tejidos.
    3. Crecimiento y reparación celular : El zinc es necesario para la síntesis de proteínas y ADN, el material genético de las células. Favorece el crecimiento, la división y la reparación celular, factores cruciales para la salud y el desarrollo general.
    4. Cofactor de enzimas : el zinc actúa como cofactor de más de 300 enzimas que facilitan diversas reacciones bioquímicas, incluido el metabolismo, la digestión y la función nerviosa.
    5. Reducción del estrés oxidativo : El zinc posee propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Esto reduce el estrés oxidativo y disminuye el riesgo de enfermedades crónicas.
    6. Desarrollo físico : El zinc es crucial para un crecimiento y desarrollo adecuados, especialmente durante la infancia, la adolescencia y el embarazo. Contribuye al crecimiento físico normal y al desarrollo del cerebro y del sistema inmunitario.
    7. Función de la insulina : El zinc es esencial para el correcto almacenamiento y liberación de insulina, hormona que regula los niveles de azúcar en sangre. Ayuda a mantener niveles normales de glucosa en sangre y favorece la salud metabólica general.
    8. Salud reproductiva : El zinc juega un papel en la salud reproductiva al apoyar la producción de hormonas sexuales, como la testosterona, y mantener la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.
    9. Tratamiento del acné : el zinc puede ayudar a reducir la inflamación y prevenir la infección bacteriana, lo que lo hace beneficioso para tratar el acné y otras afecciones de la piel.
    10. Reparación de la piel : Apoya la estructura de las membranas celulares y juega un papel en el mantenimiento de la integridad de la piel, promoviendo una curación más rápida de heridas y abrasiones.
    11. Función cerebral : El zinc participa en la función de los neurotransmisores y contribuye a mantener la salud cerebral. Unos niveles adecuados de zinc se asocian con una mejor función cognitiva y un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
    12. Regulación del estado de ánimo : el zinc se ha relacionado con la regulación del estado de ánimo y puede ayudar a reducir los síntomas de depresión y ansiedad.
    13. Función sensorial : El zinc es necesario para el correcto funcionamiento de los receptores del gusto y el olfato. Una deficiencia de zinc puede provocar pérdida del gusto y el olfato.

    Cobre

    Un Daily Nutrition Shake contiene 0,35 mg de cobre, lo que significa el 35% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Metabolismo del hierro : El cobre es necesario para la correcta utilización del hierro en el organismo. Contribuye a la formación de hemoglobina y glóbulos rojos, lo que contribuye a la prevención de la anemia.
    2. Función inmunitaria : El cobre contribuye a un sistema inmunitario sano, favoreciendo el desarrollo y la función de las células inmunitarias. Ayuda a proteger el organismo contra infecciones y enfermedades.
    3. Reducción del estrés oxidativo : El cobre es un componente de la superóxido dismutasa (SOD), una enzima antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo y el riesgo de enfermedades crónicas.
    4. Producción de colágeno : El cobre participa en la producción de colágeno, una proteína esencial para la fortaleza e integridad de los huesos, la piel y el tejido conectivo. Ayuda a mantener la densidad ósea y reduce el riesgo de osteoporosis.
    5. Función cardíaca : El cobre contribuye a la salud del sistema cardiovascular. Favorece la formación de vasos sanguíneos y ayuda a regular la función cardíaca.
    6. Equilibrio del colesterol : Unos niveles adecuados de cobre pueden ayudar a equilibrar los niveles de colesterol, reduciendo el riesgo de aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares.
    7. Función nerviosa : El cobre es crucial para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Contribuye a la producción y el mantenimiento de la mielina, la capa protectora de las células nerviosas, lo que garantiza una transmisión eficiente de las señales nerviosas.
    8. Salud cerebral : Desempeña un papel en la síntesis de neurotransmisores, que son esenciales para la función cognitiva y la regulación del estado de ánimo.
    9. Producción de ATP : El cobre es un componente de la citocromo c oxidasa, una enzima que participa en la cadena de transporte de electrones dentro de las mitocondrias. Esta enzima es esencial para la producción de trifosfato de adenosina (ATP), el principal transportador de energía en las células.
    10. Pigmentación : El cobre participa en la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel, el cabello y los ojos. Un nivel adecuado de cobre ayuda a mantener una pigmentación saludable y protege contra el encanecimiento prematuro del cabello.
    11. Elasticidad de la piel : al favorecer la producción de colágeno, el cobre ayuda a mantener la elasticidad y firmeza de la piel, reduciendo la aparición de arrugas y líneas finas.
    12. Reparación de tejidos : El cobre favorece la cicatrización de heridas al promover la formación de nuevos vasos sanguíneos y la regeneración tisular. Favorece los procesos naturales de curación del cuerpo.
    13. Regulación hormonal : El cobre es necesario para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides, ayudando a regular la producción y liberación de hormonas tiroideas, que son cruciales para el metabolismo y los niveles de energía.

    Manganeso

    Un Daily Nutrition Shake contiene 2,4 mg de manganeso, lo que significa el 120% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Formación ósea : El manganeso es crucial para la formación y el mantenimiento de huesos y cartílagos sanos. Participa en la síntesis de proteínas de la matriz ósea y en la regulación de la densidad mineral ósea.
    2. Prevención de la osteoporosis : una ingesta adecuada de manganeso ayuda a prevenir trastornos relacionados con los huesos, como la osteoporosis, al favorecer la fuerza y ​​la densidad ósea.
    3. Actividad de la superóxido dismutasa (SOD) : El manganeso es un componente de la enzima antioxidante superóxido dismutasa (SOD), que ayuda a proteger las células del daño oxidativo neutralizando los radicales libres. Esto reduce el riesgo de enfermedades crónicas asociadas con el estrés oxidativo.
    4. Metabolismo de carbohidratos y grasas : El manganeso participa en el metabolismo de carbohidratos y grasas, convirtiéndolos en energía. Contribuye al funcionamiento de las enzimas implicadas en la gluconeogénesis (producción de glucosa) y la lipogénesis (síntesis de ácidos grasos).
    5. Metabolismo de las proteínas : También participa en el metabolismo de los aminoácidos, que son los componentes básicos de las proteínas.
    6. Producción de colágeno : El manganeso es esencial para la síntesis de colágeno, una proteína crucial para la cicatrización de heridas y la reparación tisular. Ayuda a mantener la integridad estructural de la piel, el cartílago y el tejido conectivo.
    7. Síntesis de neurotransmisores : El manganeso participa en la síntesis de neurotransmisores, sustancias químicas que transmiten señales en el cerebro. Un nivel adecuado de manganeso favorece la función cognitiva y la salud cerebral en general.
    8. Secreción de insulina : El manganeso juega un papel en la regulación de los niveles de azúcar en sangre al influir en la secreción y acción de la insulina, la hormona que controla los niveles de glucosa en sangre.
    9. Producción de hormonas : el manganeso favorece la producción de hormonas reproductivas y es esencial para la salud reproductiva y la fertilidad.
    10. Reducción de la inflamación : el manganeso tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor en afecciones como la artritis, lo que favorece la salud general de las articulaciones.
    11. Síntesis de la hormona tiroidea : El manganeso participa en la producción de tiroxina, una hormona esencial producida por la glándula tiroides que regula el metabolismo, la producción de energía y el crecimiento.
    12. Utilización de vitaminas y minerales: el manganeso ayuda en la absorción y utilización de varias vitaminas y minerales esenciales, incluidas la vitamina C, la vitamina E, la colina y el hierro.

    Selinio

    Un Daily Nutrition Shake contiene 17,47 ug de selenio, lo que significa el 32% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Glutatión peroxidasa : El selenio es un componente vital de la enzima glutatión peroxidasa, que protege las células del daño oxidativo neutralizando los radicales libres. Esto reduce el estrés oxidativo y disminuye el riesgo de enfermedades crónicas.
    2. Función inmunológica : El selenio mejora el sistema inmunológico al promover la producción y actividad de los glóbulos blancos, mejorando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.
    3. Producción de hormonas tiroideas : El selenio es esencial para la síntesis y el metabolismo de las hormonas tiroideas. Ayuda a convertir la tiroxina (T4) en su forma activa, triyodotironina (T3), que regula el metabolismo y los niveles de energía.
    4. Protección de la tiroides : el selenio protege la glándula tiroides del daño oxidativo y la inflamación, lo que favorece la salud general de la tiroides.
    5. Protección cardíaca : Un nivel adecuado de selenio se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. El selenio ayuda a prevenir el daño oxidativo al corazón y los vasos sanguíneos, manteniendo así la salud cardiovascular.
    6. Efectos antiinflamatorios : El selenio tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación crónica, un factor de riesgo para las enfermedades cardíacas.
    7. Salud cerebral : El selenio contribuye al mantenimiento de la función cognitiva y a la reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Favorece la salud cerebral protegiendo las neuronas del estrés oxidativo y la inflamación.
    8. Protección celular : Las propiedades antioxidantes del selenio ayudan a proteger las células del daño al ADN y las mutaciones que pueden provocar cáncer. Algunos estudios sugieren que el selenio puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, pulmón y colorrectal.
    9. Fertilidad masculina : El selenio es importante para la fertilidad masculina. Participa en la producción y la movilidad de los espermatozoides, contribuyendo así a la salud reproductiva general.
    10. Apoyo durante el embarazo : La ingesta adecuada de selenio durante el embarazo es importante para el desarrollo del feto y la salud de la madre.
    11. Protección de la piel : El selenio ayuda a proteger la piel del daño causado por los rayos UV y puede reducir el riesgo de cáncer de piel. También contribuye al mantenimiento de la elasticidad y la salud general de la piel.
    12. Salud celular : al reducir el estrés oxidativo y la inflamación, el selenio ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento y promueve la longevidad al mantener la salud celular.

    Cromo

    Un Daily Nutrition Shake contiene 10 ug de cromo, lo que significa el 25% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Sensibilidad a la insulina : El cromo ayuda a potenciar la acción de la insulina, una hormona crucial para regular los niveles de azúcar en sangre. Al mejorar la sensibilidad a la insulina, el cromo puede ayudar a mantener niveles normales de glucosa en sangre y reducir el riesgo de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.
    2. Metabolismo de macronutrientes : El cromo participa en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas. Ayuda al cuerpo a utilizar eficientemente estos macronutrientes, contribuyendo a la producción general de energía y a la salud metabólica.
    3. Regulación del apetito : algunos estudios sugieren que la suplementación con cromo puede ayudar a reducir los antojos y controlar el apetito, lo que puede apoyar los esfuerzos de pérdida de peso y prevenir el aumento de peso.
    4. Metabolismo de las grasas : el cromo puede ayudar a mejorar la composición corporal al promover la pérdida de grasa y preservar la masa muscular magra.
    5. Niveles de lípidos : Se ha demostrado que el cromo ayuda a mejorar el perfil lipídico al reducir los niveles de colesterol total, colesterol LDL (malo) y triglicéridos, a la vez que aumenta los niveles de colesterol HDL (bueno). Esto puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
    6. Salud del corazón : al mejorar los perfiles lipídicos y aumentar la sensibilidad a la insulina, el cromo favorece la salud cardiovascular general y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
    7. Salud cerebral : Se cree que el cromo contribuye al mantenimiento de la función cognitiva y a la salud cerebral. Puede ayudar a mejorar la memoria y el rendimiento cognitivo, especialmente en adultos mayores.
    8. Salud mental : Algunos estudios sugieren que la suplementación con cromo puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de depresión, particularmente en personas con depresión atípica, al afectar la función de los neurotransmisores y la sensibilidad a la insulina.
    9. Densidad ósea : el cromo puede contribuir a la salud ósea al promover la absorción de calcio y otros minerales en el tejido óseo, lo que favorece la densidad ósea general y reduce el riesgo de osteoporosis.

    Molibdeno

    Un Daily Nutrition Shake contiene 12,5 ug de molibdeno, lo que significa el 25% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Cofactor de enzimas : El molibdeno actúa como cofactor de varias enzimas importantes, como la sulfito oxidasa, la xantina oxidasa, la aldehído oxidasa y el componente reductor de la amidoxima mitocondrial (mARC). Estas enzimas participan en procesos metabólicos cruciales, como la desintoxicación de sulfitos y el metabolismo de purinas, fármacos y toxinas.
    2. Desintoxicación de sulfitos : La sulfito oxidasa, una enzima que requiere molibdeno, ayuda a desintoxicar los sulfitos, subproductos del metabolismo de los aminoácidos azufrados, que también se encuentran en ciertos alimentos y conservantes. Esto es importante para prevenir reacciones adversas a los sulfitos, como asma y síntomas alérgicos.
    3. Metabolismo de las purinas : La xantina oxidasa, otra enzima dependiente del molibdeno, desempeña un papel clave en el metabolismo de las purinas, convirtiéndolas en ácido úrico. Este proceso es importante para la eliminación de los desechos purínicos del organismo.
    4. Protección contra radicales libres : Las enzimas dependientes del molibdeno ayudan a reducir el estrés oxidativo al neutralizar los radicales libres dañinos y las especies reactivas de oxígeno, protegiendo así las células del daño.
    5. Desintoxicación de compuestos nocivos : Las enzimas aldehído oxidasa y mARC, que requieren molibdeno, participan en la desintoxicación de diversas sustancias nocivas, como fármacos, toxinas ambientales y aldehídos. Esto favorece la función hepática y los procesos generales de desintoxicación.
    6. Metabolismo de los aminoácidos azufrados : El molibdeno participa en el metabolismo de aminoácidos azufrados, como la metionina y la cisteína. El metabolismo adecuado de estos aminoácidos es crucial para diversas funciones corporales, como la síntesis de proteínas y otras moléculas importantes.
    7. Salud neurológica : Al apoyar la actividad de las enzimas involucradas en la desintoxicación y el metabolismo, el molibdeno contribuye indirectamente a la salud del sistema nervioso, previniendo la acumulación de sustancias tóxicas que podrían perjudicar la función neurológica.
    8. Apoyo al metabolismo general : el papel del molibdeno como cofactor de diversas enzimas garantiza que los procesos metabólicos se desarrollen sin problemas, lo que favorece la salud y el bienestar general.

    Yodo

    Un Daily Nutrition Shake contiene 37,5 ug de yodo, lo que significa el 25% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de vitaminas y minerales.

    1. Función tiroidea : El yodo es un componente crucial de las hormonas tiroideas, tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). Estas hormonas son esenciales para regular el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo en todo el cuerpo.
    2. Regulación metabólica : Las hormonas tiroideas influyen en la tasa metabólica del cuerpo, la producción de energía y la síntesis de proteínas y enzimas.
    3. Desarrollo neurológico : Un nivel adecuado de yodo durante el embarazo y la infancia es fundamental para el desarrollo cerebral normal. La deficiencia de yodo durante estos períodos puede provocar deterioro intelectual irreversible y retrasos en el desarrollo, conocidos como cretinismo.
    4. Metabolismo energético : Las hormonas tiroideas, cuya síntesis requiere yodo, ayudan a regular el metabolismo corporal. Unos niveles adecuados de yodo favorecen una producción y utilización óptimas de energía.
    5. Salud de la piel : El yodo favorece la salud de la piel al promover la regeneración celular y mantener el equilibrio de hidratación. En ocasiones se usa tópicamente para tratar afecciones cutáneas como heridas e infecciones.
    6. Salud del cabello : El yodo interviene en el crecimiento y mantenimiento de los folículos pilosos sanos, contribuyendo a un cabello fuerte y brillante.
    7. Termorregulación : Las hormonas tiroideas influyen en la termogénesis, el proceso mediante el cual el cuerpo genera calor. Unos niveles adecuados de yodo favorecen una termorregulación adecuada, lo que ayuda a mantener una temperatura corporal estable.
    8. Fertilidad : El yodo desempeña un papel importante en la salud reproductiva, especialmente en las mujeres. Las hormonas tiroideas regulan los ciclos menstruales y la ovulación, y la deficiencia de yodo puede afectar la función reproductiva.
    9. Apoyo durante el embarazo : Una ingesta adecuada de yodo durante el embarazo es crucial para el desarrollo del feto, incluyendo el cerebro y el sistema nervioso. La deficiencia de yodo durante el embarazo aumenta el riesgo de aborto espontáneo, muerte fetal y anomalías congénitas.
    10. Actividad antimicrobiana : El yodo posee propiedades antimicrobianas y se utiliza como agente antiséptico para desinfectar heridas y prevenir infecciones. Contribuye a reforzar la respuesta inmunitaria del organismo a los patógenos.
    11. Prevención del bocio : La deficiencia de yodo puede provocar el desarrollo de bocio, un agrandamiento de la glándula tiroides. Una ingesta adecuada de yodo ayuda a prevenir el bocio y otros trastornos por deficiencia de yodo, como el hipotiroidismo y el deterioro mental.

    Macronutrientes

    Proteína

    ¡Un Daily Nutrition Shake contiene nada más y nada menos que 40 g de proteína de origen vegetal !

    La proteína es esencial para diversas funciones corporales:

    1. Crecimiento y reparación muscular : las proteínas proporcionan los componentes básicos (aminoácidos) necesarios para la reparación y el crecimiento del tejido muscular.
    2. Producción de enzimas y hormonas : Las proteínas actúan como enzimas y hormonas, facilitando las reacciones químicas y regulando las funciones corporales.
    3. Apoyo al sistema inmunológico : Los anticuerpos, esenciales para la defensa inmunológica, están hechos de proteínas.
    4. Estructura y mantenimiento de los tejidos : Las proteínas son un componente importante de la piel, el cabello, las uñas y los órganos, y sustentan su estructura e integridad.
    5. Fuente de energía : si bien los carbohidratos y las grasas son fuentes primarias de energía, las proteínas pueden usarse para obtener energía cuando sea necesario.

    Fibra

    Un Daily Nutrition Shake contiene alrededor de 9,1 g de fibra.

    La fibra, también conocida como fibra dietética o fibra vegetal, ofrece numerosos beneficios para la salud:

    1. Salud digestiva : La fibra promueve la regularidad intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento, aumentando el volumen de las heces y facilitando su tránsito por el tracto digestivo. También ayuda a prevenir o aliviar la diarrea, absorbiendo el exceso de agua y solidificando las heces.

    2. Control de peso : Los alimentos ricos en fibra suelen ser bajos en calorías y proporcionan una sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito y reducir la ingesta calórica general. Además, la fibra ralentiza la digestión y la absorción de nutrientes, lo que promueve una sensación de saciedad más duradera.

    3. Control de azúcar en sangre : La fibra puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre al ralentizar la absorción de azúcares del tracto digestivo al torrente sanguíneo. Esto puede prevenir picos y caídas bruscas de azúcar en sangre, lo que hace que los alimentos ricos en fibra sean beneficiosos para las personas con diabetes o resistencia a la insulina.

    4. Salud cardíaca : La fibra soluble, presente en alimentos como la avena, las legumbres y las frutas, puede ayudar a reducir los niveles de colesterol al unirse a las partículas de colesterol en el tracto digestivo y promover su excreción. Al reducir los niveles de colesterol LDL (malo), la fibra soluble ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

    5. Salud intestinal : La fibra actúa como un prebiótico, proporcionando combustible a las bacterias beneficiosas del intestino. Estas bacterias fermentan la fibra en el colon, produciendo ácidos grasos de cadena corta que nutren las células que lo recubren y ayudan a mantener un microbioma intestinal saludable. Un microbioma intestinal diverso y saludable se asocia con numerosos beneficios para la salud, como una mejor función inmunitaria y una reducción de la inflamación.

    6. Prevención del cáncer de colon : Las dietas ricas en fibra se han relacionado con un menor riesgo de cáncer de colon. La fibra ayuda a movilizar los desechos y las toxinas a través del tracto digestivo de forma más eficiente, reduciendo el tiempo que sustancias potencialmente dañinas permanecen en contacto con el revestimiento del colon.

    7. Manejo de la diverticulosis : La diverticulosis es una afección caracterizada por la formación de pequeñas bolsas (divertículos) en la pared del colon. Una dieta rica en fibra puede ayudar a prevenir la inflamación o infección de los divertículos, reduciendo así el riesgo de diverticulitis, una afección dolorosa.

    8. Mejor salud de la piel : algunos tipos de fibra, como la cáscara de psyllium, pueden ayudar a eliminar toxinas y desechos del cuerpo, lo que puede contribuir a una piel más clara y a una reducción del acné.

    9. Reducción del riesgo de hemorroides : Las hemorroides son venas hinchadas e inflamadas en el recto y el ano. Una dieta rica en fibra puede ayudar a prevenir o aliviar las hemorroides al promover la regularidad intestinal y reducir el esfuerzo al defecar.

    10. Envejecimiento saludable : Las dietas ricas en fibra se han asociado con un menor riesgo de enfermedades relacionadas con la edad y una mejor salud general y longevidad.

    Incluir una variedad de alimentos ricos en fibra en la dieta, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, es esencial para obtener estos beneficios para la salud. Es importante aumentar gradualmente la ingesta de fibra y beber abundante agua para prevenir molestias digestivas.

    Ácido graso omega 3

    Un Daily Nutrition Shake contiene alrededor de 13 g de grasa.

    Los ácidos grasos omega-3 son grasas esenciales que aportan numerosos beneficios para la salud. Estos son algunos de los principales:

    1. Salud del corazón :

      • Reduce los triglicéridos.
      • Reduce la presión arterial.
      • Disminuye el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular.
      • Mejora la función de los vasos sanguíneos.
      • Reduce la placa en las arterias.
    2. Salud cerebral :

      • Apoya la función cognitiva y el desarrollo del cerebro.
      • Puede reducir los síntomas de depresión y ansiedad.
      • Reduce potencialmente el riesgo de padecer Alzheimer y demencia.
    3. Inflamación :

      • Reduce la inflamación en todo el cuerpo.
      • Ayuda a controlar enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide.
    4. Salud ocular :

      • Favorece la salud ocular general.
      • Puede reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad.
    5. Embarazo y vida temprana :

      • Esencial para el desarrollo del cerebro y de los ojos del feto.
      • Puede reducir el riesgo de parto prematuro.
    6. Salud mental :

      • Puede mejorar los síntomas del TDAH en niños.
      • Potencialmente beneficioso para personas con esquizofrenia y trastorno bipolar.
    7. Control de peso :

      • Puede ayudar a reducir la circunferencia de la cintura.
      • Puede mejorar la salud metabólica y ayudar a controlar la obesidad.
    8. Salud de la piel :

      • Mejora la hidratación y reduce el acné.
      • Puede proteger contra el daño solar.
    9. Salud de los huesos y las articulaciones :

      • Mejora la fuerza de los huesos.
      • Reduce los síntomas de la osteoporosis y la artritis.
    10. Salud del hígado :

      • Puede ayudar a reducir la grasa del hígado, lo que resulta beneficioso para quienes padecen enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD).

    Los ácidos grasos omega-3 se encuentran típicamente en pescados grasos (como el salmón, la caballa y las sardinas), semillas de lino, semillas de chía, nueces y suplementos de omega-3. El consumo regular de estas grasas puede contribuir significativamente a la salud y el bienestar general.

    *Los datos de referencia anteriores se basan en el batido Daily Nutrition Shake sabor chocolate.